Formación:
Promoción académica:
Cargos desempeñados:
Reconocimientos más significativos:
Publicaciones:
ULTIMOS LIBROS y ART8CULOS
-López. F. (2009). Amores y Desamores. Procesos de vinculación y desvinculación . Madrid: Biblioteca Nueva.
-López F. (2010). Guía de intervención sobre afectos y sexualidad en personas con discapacidad. Valladolid: Junta de Castilla y León.
-López, F. (2012). Sexualidad y afectos en la vejez. Madrid: Pirámide.
-López F. y Otros (2011). Menores infractores. Programas educativos y terapéuticos. Madrid: Pirámide.
-López, F. (2012. Sexualidad y afectos en la vejez. Madrid: Pirámide.
-López, F. (2014). Abusos sexuales y otras formas de maltrato sexual. Madrid :Ed.Sintesis.
-López y otros (2014). Promoción del desarrollo personal y social entre 6 y 12 años. Madrid: Pirámide
-López, F. (2015). Ética de las relaciones sexuales y amorosas. Madrid: Pirámide
-López, F. (2017). Educación sexual y Ética. Unidades didácticas sobre ética y educación sexual. Madrid. Pirámide.
-López, F .(2018). Sexualidad y amor después de los 50 y más. Madrid. Pirámide.
López, F. (2020). Mitos viejos y nuevos sobre sexualidad y el rol de la Educación sexual. Madrid. Pirámide.
ARTICULOS
--López, F. (2006). Programa de prevención y tratamiento de la violencia sexual en adolescentes. En: Sociedad Violencia y Mujer II M. Pérez , Ana Victoria Torres y L. Velasco (coords). Salamanca: Amaru, 165-185.
- López, F. y González Ortega, E. (2007). Abusos sexuales a menores y sexualidad infantil: Una frontera por definir. Sexología Integral, 4(1), 21-29
- González Ortega, E., Orgaz, B. y López, F. (2012). La conducta sexual infantil como indicador de abusos sexuales: los criterios y sesgos de los profesionales. Psicothema, 24, 402-409
- González Ortega, E., Orgaz, B. y López, F. (2012). Professionals’ Criteria for Detecting and Reporting Child Sexual Abuse. The Spanish Journal of Psychology, 15(3), 1325-1338
López, F., Carcedo, R. y Fernández-Rouco, N., Blázquez, M. A. y Kilani, A. (2011) Diferencias de género en la sexualidad adolescente: afectos y conductas. Anales de Psicología, 27(3), 791-799.
López, F., Fernández-Rouco, N., Carcedo, R., Kilani, A. y Blázquez, M. A. La evolución de la sexualidad prepuberal y adolescente: diferencias en afectos y conductas entre varones y mujeres (2010). Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia, 5, 165-184.
Carcedo, R., Perlman, D., Orgaz, B., López, F., Fernández-Rouco, N. y Faldowski, A. (2010). Heterosexual Romantic Relationships Inside of Prison: Partner Status as Predictor of Loneliness, Sexual Satisfaction, and Quality of Life. Heterosexual Romantic Relationships Inside of Prison: Partner Status as Predictor of Loneliness, Sexual Satisfaction, and Quality of Life.
Carcedo, R. Pedlman, D. Orgaz, M. López, F. Fernández-Rouco, N. Faldowosky, R. (2010) Heterosexual Romantic Relationships Inside of Prison: Partner Status as Predictor of Loneliness, Sexual Satisfaction, and Quality of Life. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology.
-López. F. (2011). Derechos humanos y derechos sexuales. En Mª de la Paz Pando (coorrd.) Musulmanas y derecho cultura. Salamanca: Ediciones la Xara. 161-177.
-López, F. (2014). La sexualidad en la adolescencia: respuesta de la familia, la escuela y los profesionales. Adolescere, (1), 24-34.
-López, F (2011) Educación sexual en la familia y en la escuela. M H. Cuesta y P. Quevedo (ccord.) Educando en la salud biopsicosocial. Salamanca Universidad Pontificvia.,37-51
-López, F. (2006). Programa de prevención y tratamiento de la violencia sexual en adolescentes. En: Sociedad Violencia y Mujer II M. Pérez , Ana Victoria Torres y L. Velasco (coords). Salamanca: Amaru, 165-185
-López. F. (2013) Identidad sexual y orientación del deseo en la infancia y adolescencia. En AEPAP.:Curso de Pediatría. Madrid: Exibris Ediciones, 2009-225.
- López, F .(2017). Ëtica de las relacio9nes sexuales y amorosas. Revista de Investigación en Psicología. 20 (1) 177-190
-López F.( 2018) Los afectos sexuales: El Deseo.- Adolescere VI (3) 49-57
-López, F. (2019).Los afectos sexuales :La Atracción. Adolescere VII (1) 42-50
-López F.(2019) Los afectos sexuales: El Enamoramiento Adolescere VII (3) 42-50
-López, F. 2020). Abusos sexuales. Familia, Universidad . P.S.- 58, 133-148.
-López, F. (2021).- Abusos sexuales y otras formas de maltrato sexual. En Hidalgo, M I. Rodriguez, L. y Muñoz, M, Medicina de la adolescencia Sociedad Esopañola de medicina de la adolescencia. >Madrid: Ergón, 11º1-107.
1.- El conflicto padres e hijos. El problema de la disciplina.
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol5num1-2017/70-80%20Conflictos%20entre%20padres%20e%20hijos.pdf
2.- Los afectos sexuales: el deseo.
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol6num3-2018/42-50-los%20afectos%20sexuales%20%281%29%20el%20deseo.pdf
3.- Los afectos sexuales. La atracción.
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/49-57%20Tema%20de%20Revision%20-%20afectos%20sexuales-%282%29-atraccion.pdf
4.- Los afectos sexuales: el enamoramiento.
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num3-2019/51.e1%20Tema%20de%20revision%20Los%20afectos%20sexuales-el%20enamoramiento.pdf
5.- Necesidades en la adolescencia.
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol4num2-2016/81_necesidades_en_la_adolescencia.pdf
6.- Taller: Sexualidad y orientación sexual. Colgada en:
https://drive.google.com/file/d/0B326s124Qoz9ZVA5OTVqUzRmcHM/view
En: Programa Congreso Medicina de la adolescencia. Valladolid, 2016
https://www.adolescenciasema.org/ponencia-del-congreso-de-la-sema-sexualidad-y-orientacion-sexual-por-el-prof-felix-lopez/